MAXILAR SUPERIOR CON 1ERAS MOLARES EXTRUIDAS
MAXILAR SUPERIOR CON 1ERAS MOLARES EXTRUIDAS
Colocacion de un Minitornillo en zona segura del paladar y una cadena elastica del minitornillo hasta el tubo lingual soldado a la banda de la 26 con aproximadamente 50g de fuerza. Lo mas complicado de esta fase es la colocacion del minitornillo en el paladar...
Para evitar el efecto de palatinizacion se coloco un minitornillo que permitiera la colocacion de un alambre a travez de su cabeza por vestibular entre 26 y 27. Se paso a travez de este alambre rigido 0.32' SS con una pequeña ansa en su extremo para poder sostener la cadena elastica que va desde el alambre hasta el tubo soldado en vestibular de la banda de 26 con aproximandamente 50g de fuerza. El procedimiento en esta fase es bastante sencillo, se debe hacer incapie en que el alambre que ira a travez del minitornillo debe ser bastante rigido y no flexible. Se colocaron 2 minitornillos para producir fuerzas paralelas y evitar inclinaciones hacia palatino o hacia vestibular indeseables.
Molar siendo intruida.
Esta es otra manera de conseguir intrusion molar. Se colocaron 2 minitornillos por vestibular uno entre 15-16 y el otro entre 16-17, cadena elastica con 50g de fuerza aproximadamente.
Vista oclusal en la que se puede observar la colocacion de un minitornillo por palatino tambien ademas de los 2 minitornillos colocados por vestibular, se coloco cadena elastica con 50g de fuerza aproximadamente, de la misma manera que el metodo anterior la colocacion del minitornillo en el paladar es lo mas complicado. Se decide la colocacion de 2 minitornillos por vestibular en esta tecnica para poder ejercer control y evitar inclinaciones hacia mesial o distal.
Molar siendo intruida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario